MANUAL DE
CONVIVENCIA
Principales aspectos
a tener en cuenta.
Deberes.
1. Desarrollar
habilidades básicas en las áreas de: Lecto-escritura, Lógica-matemática,
Socio-política, socio-afectividad
2. Asistir por lo
menos el 80% de las clases que se programen para cada materia
3. Estar
puntualmente en la hora señalada como iniciación de clase, solo se admitirá su
ingreso al aula con un retardo inferior a 15 minutos, pasado este tiempo deberá
esperar hasta el cambio de clase para ingresar
4. Tener un buen
comportamiento tanto con los profesores y el personal administrativo con los
con los compañeros
5. Presentar todas
las tareas, trabajos y evaluaciones que le sean asignadas por el Profesor, la
presentación de trabajos no debe ser superior a una semana después de la fecha
programada previamente por el profesor.
6. Hacer uso
adecuado de todo el inmobiliario a su servicio de lo contrario se aplicará la
sanción correspondiente
7. No utilizar el
nombre ni logos de la institución para su representación propia, en forma
indebida, o en documentos no autorizados por el Vicerrector.
8. Cancelar durante
los treinta (30) días de cada mes la cuota correspondiente, de lo contrario se
cobrará el 10 por ciento de recargo 5 días pasado el mes vencido.
9. No promover
actividades que desvíen el objetivo de la clase, como el uso de celulares,
i-pods, blackberry, tablets, etc.
10. Uso adecuado y
cuidado de la planta física y responder por los daños causados.
11. Portar
debidamente su carnet laminado que lo identifica como estudiante del Centro
Johann Kepler.
12. No portar
camisetas de equipos de futbol, ni gorras o cachuchas dentro de la institución.
13. No portar
objetos corto punzantes, drogas y similares, el descubrimiento de estos objetos
causará expulsión inmediata.
14. No comer dentro
de los salones
La institución deja
claro que no se responsabiliza por la pérdida de: celulares, joyas, dinero y
demás objetos de valor
PARAGRAFO: La institución se
reserva el derecho de recibir o retirar a aquellos estudiantes que en cursos
anteriores hayan tenido problemas de tipo disciplinario.
Derechos.
1. A recibir
formación durante los días y horas programadas por la institución
2. A presentar
tareas, trabajos, evaluaciones y exposiciones para obtener las calificaciones
correspondientes
3. A solicitar en
secretaría las certificaciones que se requieran, siempre y cuando se encuentren
al día en el pago de la cuota.
4. A recibir
explicaciones por parte del Profesor en los temas que así lo requieran
5. A ser representados
por un líder de grupo ante el consejo académico y disciplinario de la
institución.
5. A informar ante
el director de grupo y la vicerrectoría cualquier anomalía que se presente en
clase, y que obstruya el desarrollo de la misma
6. A presentar sus
quejas y reclamos sin ningún tipo de intimidación y a que se registren en el
Sistema integral de Gestión de Ia institución-
7. A presentar ante
la institución y el profesor específico, en caso de no asistencia, la excusa
escrita, que servirá para la presentación de exámenes y talleres programados
para ese día, esta excusa deberá ser archivada
8. una vez terminado
su ciclo de aprendizaje y haber obtenido una calificación satisfactoria, tiene
derecho a recibir su correspondiente certificado o boletín de notas.
Nivelaciones,
Recuperaciones y becas.
-cuando por
diferentes circunstancias un estudiante haya perdido su certificado del año
inmediatamente anterior con relación al año que cursa, se hace necesario para
su continuidad, que el estudiante presente y acredite la debida nivelación en
hora y lugar previamente definido por la institución.
-La Recuperación
consiste en el ofrecimiento por parte de la institución hacia un estudiante que
debido al incumplimiento a clases ó debido a no obtener una calificación satisfactoria
deba habilitar una o más materias. Esta se realizará en hora y lugar
previamente definido por la institución.
-El comité
institucional se encargará de llevar a cabo el proceso de otorgamiento de Becas
y Medias Becas para aquellos estudiantes que demuestren un excelente
rendimiento académico y disciplinario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario